Abril 2025
¿Quieres ver cómo fue la jornada de puertas abiertas del proyecto VITA TERRA en la almazara de Oro del Desierto?
Visita nuestras redes sociales para ver las actividades que tuvieron lugar durante la jornada, así como los avances del proyecto VITA TERRA.
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7340672519739166721

Mayo 2025
El equipo de INTERJOSPAL S.L. asistió a la InfoAgro Exhibition en Almería, España, una de las ferias internacionales más relevantes en agricultura intensiva e industria auxiliar.
Durante el evento, exploramos las últimas novedades del sector y estrechamos lazos con socios colaboradores para seguir impulsando la innovación y el desarrollo (I+D) en nuestras soluciones agrícolas.

Mayo 2025
Junto a los socios del grupo operativo del proyecto VITA TERRA, tuvimos el placer de visitar la almazara de Oro del Desierto, donde observamos los ensayos en campo que se están llevando a cabo y se realizó un workshop colaborativo junto a expertos en microbioma del suelo y biodiversidad.
@cttecnova @groditech @orodeldesierto @citoliva @interjospal_sl

Abril 2025
INTERJOSPAL se adhiere a GENCI, un sistema que garantiza la correcta gestión y reciclaje de envases agrarios, reduciendo el impacto ambiental. Reforzando así nuestro compromiso con la producción agrícola responsable. Impulsando una economía circular y proteger el ecosistema.

Marzo 2025
¡Ya están disponibles nuestros nuevos videos promocionales de los productos JOSPALGA, JOSPAFRUIT y JOSPAROOT, junto con un testimonio real de un agricultor que comparte su experiencia usando nuestros productos en el cultivo de pepino! Visita nuestras redes sociales para verlos y conocer más sobre cómo pueden ayudarte a mejorar tus cultivos.

Marzo 2025
INTERJOSPAL S.L. ha renovado el certificado de calidad ISO 9001:2015 hasta 2028.
Este reconocimiento avala nuestros procesos de fabricación, comercialización y distribución de productos fertilizantes, garantizando altos estándares de calidad en cada etapa. Comprometidos con la excelencia y satisfacción de nuestros clientes.

INTERJOSPAL S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería. #EuropaSeSiente

Diciembre 2024
INTERJOSPAL ha tenido la oportunidad de participar en una de las ferias más grandes del sector agrícola, en Antalya, con más de 49,000 visitantes, reuniendo a los principales actores del sector. Desde nuestro stand logramos: afianzar las relaciones comerciales entre nuestros clientes y establecer nuevos contactos.
Esta experiencia ha sido enriquecedora y reafirma nuestro compromiso con desarrollar soluciones innovadoras y de residuo cero, siempre alineadas con las necesidades de nuestros clientes.

Noviembre 2024
El grupo operativo Go Vita-Terra, en el que colaboran CITOLIVA, Oro del Desierto, Tecnova, GrodiTech e Interjospal, tiene como objetivo demostrar el impacto positivo de la microbiota del suelo en la producción y salud de los olivos, un cultivo esencial para la economía y la cultura andaluza.
Este proyecto busca ofrecer una solución innovadora que favorezca el crecimiento y la repoblación del microbioma del suelo, mejorando así la nutrición de los cultivos y potenciando su rendimiento.

Noviembre 2024
INTERJOSPAL participó en la 41 Edición de la Expo Saudi Agriculture en Riad, junto a nuestro distribuidor. En este evento, el más grande de Oriente Medio, establecimos conexiones clave, mostramos nuestras soluciones innovadoras y compartimos conocimientos sobre las últimas tendencias y retos del sector agrícola.
Este evento ha sido una experiencia enriquecedora que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de una agricultura más sostenible, alineada con las necesidades de nuestros clientes y ofreciendo soluciones que promuevan residuo cero.

Junio 2024
El equipo de INTERJOSPAL asistió a la feria HORTITEC 2024 en Holambra, São Paulo, Brasil. Durante el evento, los técnicos escucharon las necesidades de nuestros clientes con el fin de mejorar nuestra cartera de productos.
Presentamos innovaciones como MAXIMA BET, JOSPA K50 y Biopesticidas como JOSPAL PROTECT y JOSPAL FUNGI. Este encuentro fortaleció nuestra colaboración para promover conjuntamente el desarrollo agrícola del país.

Junio 2024
¡Compartimos con vosotros la evolución del olivar con #vitaterra!
Con el producto basado en microorganismos que se emplea en este proyecto GOP, se pretende mejorar el suelo y fortalecer los olivares, así como incrementar su vigor y productividad de manera sostenible. Continuaremos compartiendo avances… Oro del Desierto, CTTecnova, Citoliva, Groditech, Interjospal.

En asociación con nuestro agente local, ALMASSA, tuvimos el privilegio de participar en este destacado evento en Siria.
Presentamos nuestros productos innovadores y servicios de alta calidad que reflejan el compromiso de nuestra empresa con la excelencia en la industria agrícola. Agradecemos sinceramente a todos los visitantes por su interés y por compartir sus experiencias con nosotros durante la exposición.
Continuaremos trabajando conjuntamente para brindar soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo agrícola, cumpliendo con las necesidades de nuestros clientes.

En colaboración con nuestro agente local, la empresa NOYAN, nos enorgullece haber participado en este evento en KERMAN, donde se encuentran principales productores de pistacho de alta calidad en la región.
Nuestros innovadores productos fueron muy bien recibidos por los asistentes, quienes valoraron nuestra dedicación a la excelencia y al desarrollo agrícola en el país.
En INTERJOSPAL nos unimos al compromiso del avance y excelencia en la industria agrícola.

Después de la visita comercial del equipo de INTERJOSPAL a nuestros clientes en Irak, expresamos nuestro agradecimiento por la acogida y los comentarios positivos recibidos. Somos optimistas con el futuro de esta colaboración. Además, nos comprometemos a proporcionar información detallada sobre los resultados obtenidos y los avances realizados en nuestra colaboración.

INTERJOSPAL ha expandido exitosamente su presencia en el mercado de República Dominicana con sus productos de nutrición vegetal. Como reconocidos líderes en agricultura sostenible, ofrecemos soluciones innovadoras para los cultivos de arroz y maíz en el país. La compañía se compromete a brindar asesoramiento técnico y apoyo continuo a los agricultores dominicanos para asegurar el éxito de sus cultivos y garantizar unos resultados óptimos.

En INTERJOSPAL estamos comprometidos con la innovación al aprovechar recursos microbianos para promover una agricultura sostenible y productiva. La empresa participará en dos proyectos de I+D centrados en la fabricación de productos basados en microorganismos. Mediante la colaboración con instituciones académicas, centros de investigación y agricultores locales e internacionales, se validará la eficacia de los productos.

Interjospal ha logrado obtener el sello de PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación Español. En Interjospal nos comprometimos con la innovación.

INTERJOSPAL, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Almería.

INTERJOSPAL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su posicionamiento en mercados exteriores a través de la implantación de soluciones innovadoras durante el año 2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoXport de la Cámara de Comercio de Almería.

Resultados desde Brasil en cultivo de café con un suelo franco-arenoso, con la combinación de Maxima Bet y Josparrot Plus. En la imagen, se puede observar los resultados entre una parcela control y una tratada. Esta poderosa combinación mejora la resistencia a temperaturas extremas y salinidad, optimizando las condiciones del suelo, promoviendo un desarrollo óptimo de raíces y facilitando la absorción de nutrientes.
Seguiremos compartiendo los avances de los cultivos, fruto de la colaboración con Brasil.

Resultados desde Brasil en cultivo de pimiento con un suelo franco-arenoso con la aplicación de Maxima Bet. Este producto es capaz de mejorar la fertilidad en este tipo de suelo y fortalecer a las plantas frente a sequías y temperaturas extremas. Además, potencia la absorción de nutrientes, lo que conlleva un robusto sistema radicular, y por tanto plantas más vigorosas con mayor número de ramas y frutos de mayor calidad, como podemos observar en la imagen.

El equipo de INTERJOSPAL asistió a Expolevante 2024, una de las ferias internacionales más importantes del sector agrícola que tiene lugar en Almería, España.
En este evento, se pone en valor la labor del agricultor y está diseñada para atender sus necesidades. Fue una oportunidad para sumergirnos en las últimas innovaciones del sector, establecer conexiones con nuestros clientes y comprender aún más sus necesidades. Además, aprovechamos para reunirnos con proveedores para seguir desarrollando productos que satisfagan las demandas cambiantes del mercado.

Comenzamos los ensayos de mejora del suelo en el olivar utilizando el producto desarrollado a base de microorganismos, como parte del proyecto del Grupo Operativo VITA TERRA. Nuestro equipo visitó el olivar de Oro del Desierto (Almería), donde pudimos apreciar las características únicas del cultivo en el que se aplicará el producto. Junto al resto de empresas que forman parte del proyecto: Tecnova, Citoliva, Groditech, estamos seguros que conseguiremos importantes logros para optimizar el cultivo del olivo. Seguiremos compartiendo avances del proyecto.

Recientemente asistimos a la jornada ‘Mujeres en la Ciencia, la Agricultura y la Sostenibilidad’ organizada por Tecnova. Donde compartieron los interesantes avances de proyectos que están llevando a cabo, y que promueven el desarrollo de una agricultura sostenible.
Agradecemos a los organizadores de este evento, y también queremos destacar el papel fundamental que desempeña la mujer en los logros y avances dentro del ámbito agrícola.

La semana pasada el equipo asistió a una jornada técnica en Siria, donde observamos los excelentes resultados de nuestros productos en los cultivos locales. El feedback positivo de nuestros clientes nos impulsa a seguir mejorando para promover una agricultura más sostenible.
Nuestros productos naturales no solo mejoran la calidad y productividad de los cultivos, sino que también favorecen prácticas agrícolas responsables con el medio ambiente. Continuamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura.
